• Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result

Oberá: criaderos en todos los barrios relevados

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante las primeras semanas de septiembre se realizó el operativo del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (Liraa) en las localidades de Oberá y Posadas. En el caso de la Capital del Monte, se registró un valor del 5%, lo que refleja un “riesgo moderado” de transmisión del virus a través del mosquito Aedes aegypti. En tanto, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que el indicador sea menor a ese porcentaje. No obstante, se encontraron criaderos en todos los barrios sorteados para el relevamiento, precisó Alejandra Araki, bióloga a cargo de Control de Vectores de la Municipalidad.

En esa línea, en diálogo con Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7, sostuvo: “Hay que seguir trabajando. Hay que tener en cuenta que, dependiendo de la altura del año en la que se evalúan, los valores fluctúan y la comparación con el año anterior es imperfecta”. Por ello insistió en continuar con las tareas de limpieza en los hogares y con las actividades de relevamiento y capacitación en los distintos niveles educativos, a fin de erradicar los criaderos.

Algunos de los barrios en los que se trabajó en Oberá fueron Kindgren, Bella Vista y Barrio Norte. Aunque no hay porcentajes precisos de índices de criaderos, debido a que no se realizó la muestra en la totalidad de las zonas de la localidad, Araki explicó que “en los barrios que fueron muestreados, en la mayoría encontramos criaderos positivos”, y destacó que “en cuantos más barrios alcancemos a hacer los trabajos, mejor”.

Por otro lado, aseveró que “hay alertas de rebrote en Brasil y Paraguay, por eso este valor del Liraa hay que tomarlo con cuidado, ya que aun así estamos en riesgo moderado-bajo”. La alerta, explicó, “viene por dos vías: primero, por posible entrada de algún virus de genotipo distinto que pueda acarrear casos más graves, y por otro, el clima y el fenómeno El Niño, que demuestran que se viene un periodo de lluvias hasta el verano”.

Respecto a cómo influyen las precipitaciones registradas en los últimos días en Misiones, Araki señaló que “con las lluvias posiblemente aumente ese riesgo. Recordemos que los mosquitos son agua-dependientes, entonces los ciclos de desarrollo de la larva se hacen en agua, y la lluvia aumenta la cantidad de criaderos”.

Ante ese escenario meteorológico, reiteró la importancia de vaciar recipientes donde pueda acumularse agua; limpiar los patios de los hogares y continuar con las tareas de concientización e información sobre la transmisión del dengue.

Liraa en Posadas

Durante agosto y septiembre se realizaron operativos en la capital misionera. Allí, el relevamiento concluyó con altos índices de infestación en los barrios de Villa Cabello e Itaembé Guazú.

Con el Liraa se pudo estratificar la ciudad a fin de identificar “lugares donde hay más y menos mosquitos”, según había precisado Fabricio Tejerina, director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad de Posadas.

En esa línea, el último estudio apuntó que zonas como Villa Cabello y San Benito registraron índices muy altos respecto a evaluaciones anteriores. 

Fuente: El territorio

Noticias relacionadas

Respaldo del sector productivo a la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

Respaldo del sector productivo a la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

Este viernes arranca la Estudiantina en Oberá

Este viernes arranca la Estudiantina en Oberá

Turismo: actividades en Posadas, Oberá y Capioví

Turismo: actividades en Posadas, Oberá y Capioví

Oberá: estudiantes participarán como concejales

Oberá: estudiantes participarán como concejales

Misiones cultiva su posición como un polo de promoción del conocimiento en cannabis

Misiones cultiva su posición como un polo de promoción del conocimiento en cannabis

La Provincia coordina un plan de obras y modernización con los municipios de la CODEIM

La Provincia coordina un plan de obras y modernización con los municipios de la CODEIM

OberaYa.com.ar

© 2022 OberáYa

Noticias de Oberá

  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 OberáYa