• Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result

Habilitaron el nuevo centro de monitoreo del Sistema de Videovigilancia en Jardín América

Habilitaron el nuevo centro de monitoreo del Sistema de Videovigilancia en Jardín América
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobernador dejó inaugurado el centro de monitoreo del sistema de videovigilancia en Jardín América. También puso en funciones a un jefe y cuatro efectivos policiales que supervisarán las múltiples cámaras de seguridad interconectadas al Centro Integral de Operaciones 911. 

Desde esta mañana otra localidad misionera ya cuenta con un Centro de Monitoreo del sistema de videovigilancia integrado por 25 cámaras de seguridad interconectadas al Centro Integral de Operaciones 911 de la provincia. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, el diputado Hugo Passalacqua, dejaron oficialmente la dependencia policial ubicada en la Unidad Regional IX. Allí, también se oficializó la puesta en funciones de un jefe y cuatro efectivos que supervisarán las imágenes para facilitar una rápida intervención policial en los casos en que fuera necesario. 

El mandatario destacó que “estas iniciativas surgen a partir de un trabajo muy importante que hacen los intendentes, los ejecutivos municipales, con los foros de seguridad. Es algo que después permite volcar sus necesidades a la provincia y lo vamos ejecutando a través del Ministerio de Gobierno y de la Policía de Misiones. Ya lo venimos haciendo en diferentes localidades con la colocación de todo el sistema de seguridad. Es una medida que se integra a un núcleo de gestión fundamental, que tiene que ver con la prevención de diferentes cuestiones que hacen a la seguridad pública”.

Además, afirmó que es una política activa en materia de conectividad, gracias a Marandú Comunicaciones, que permitió la instalación de 25 cámaras con 15 a 25 km de red de fibra óptica, que está abierta a futuras extensiones. “Es un trabajo de planificación estratégica de los municipios y los foros de seguridad, pero también de una inversión por parte del Ejecutivo provincial como política de Estado para sostener la conectividad en todo Misiones”, aclaró.

Igualmente, informó que ya son 30 municipios los que están integrados a la red de fibra óptica, a la que se sumarán próximamente Bernardo de Irigoyen, San Vicente, San Javier, junto a sistemas de videovigilancia en Santo Pipó y General Urquiza. Justificó que es una inversión fundamental que se traduce en ampliación y optimización de recursos humanos, seguridad y vigilancia. “Forma parte de las cuestiones que hacen a las grandes inversiones en tecnología que se hacen en la provincia”, añadió.

Videovigilancia al servicio de la ciudadanía

Por su parte, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, indicó que las nuevas cámaras en la comuna son “un importante avance en materia de seguridad en lugares estratégicos de la ciudad, aliviando la tarea policial, ya que se pone tecnología al servicio de la policía para cuidar a toda la ciudadanía”. Dio cuenta de la inauguración de sistemas similares en Oberá, San Pedro, Ruiz de Montoya y Campo Grande. “Estamos con un plan integral ambicioso sostenido con fondos propios de la provincia, con mucha responsabilidad y con la precisión que ha marcado este Gobierno durante mucho tiempo, de generar avances en materia tecnológica y seguridad”, comentó. 

“El delito es multicausal, tiene por supuesto variaciones, el trabajo es constante para poder mantener los índices bajos y no tener que vivir las realidades que se ven en otras partes del país”, agregó. 

En tanto, el diputado Passalacqua resaltó que la medida “es un salto hacia nuestra seguridad, uno muy grande” en beneficio de la población y sirve de ayuda para obtener elementos probatorios para la Justicia. También, el intendente de Jardín América, Oscar Kornoski, agradeció la puesta en marcha del sistema al Gobierno de Misiones, lo que marca una pauta de crecimiento visionaria como herramienta para prevenir el delito. Por último, el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Miguel Merlo, dio detalles técnicos del sistema y aclaró que las cámaras se ubican en puntos estratégicos de la ciudad. 

Entre los asistentes al evento estuvieron además el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni y el director del Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones, Maximiliano Carletti.

Fuente: Economis.

Noticias relacionadas

Actividades de verano del Celeste

Misiones: primera provincia que utilizará internet satelital de Starlink en áreas rurales

Misiones: primera provincia que utilizará internet satelital de Starlink en áreas rurales

Misiones avanza en el cuidado, revalorización y reutilización del aceite vegetal

Misiones avanza en el cuidado, revalorización y reutilización del aceite vegetal

Luna a los pies de la Cruz. – Yasy Guasú

Luna a los pies de la Cruz. – Yasy Guasú

Misiones apuesta al turismo y a las economías regionales

Misiones apuesta al turismo y a las economías regionales

Licenciados en Relaciones Internacionales de Misiones comparten Experiencias Profesionales 

Licenciados en Relaciones Internacionales de Misiones comparten Experiencias Profesionales 

OberaYa.com.ar

© 2022 OberáYa

Noticias de Oberá

  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 OberáYa