• Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result

Oberá: audiencia pública para tratar un incremento del alumbrado público

Oberá: audiencia pública para tratar un incremento del alumbrado público
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizará en el recinto de sesiones el martes 19 de diciembre a partir de las 9. Los interesados en participar como expositores deben inscribirse desde el lunes 11 hasta el viernes 15, por la mañana, en el Concejo Deliberante.

El Concejo Deliberante de Oberá convocó a una audiencia pública para tratar la solicitud de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), de celebrar un nuevo contrato con el municipio por medio del cual se busca aumentar la tarifa del servicio de alumbrado público y en paralelo, la aprobación de un proyecto que establece la nueva metodología de cobro. La audiencia se realizará en el recinto de sesiones el 19 de diciembre a partir de las 9 y los interesados en participar como expositores tendrán que inscribirse (desde el lunes 11 hasta el viernes 15, por la mañana) en el HCD.

El presidente del Concejo Deliberante, Santiago Marrodán, indicó que este pedido de la Cooperativa Eléctrica estaba en tratamiento de comisión desde septiembre y se resolvió llamar a una audiencia pública», y consultado sobre los porcentajes de aumentos requeridos por la Celo señaló que «cuando comenzaron las reuniones el pedido hablaba de un 15%, en el proyecto final antes de resolver el llamado a audiencia pública quedó en un 6%, teniendo en cuenta el consumo de energía eléctrica, no el total de la factura».

«Es solamente de la energía consumida, haciendo un número redondo para que se entienda, si el gasto de energía pura es de $20 mil, sería aproximadamente $1.200 de alumbrado público», apuntó Marrodán y agregó sobre eso que en el nuevo proyecto «se eliminan algunos ítems que desaparecen de las facturas y eso significa un descuento en el alumbrado público, por lo que el impacto sería menor».

Carlos Bernhardt, Defensor del Pueblo de Oberá, solicitó al Concejo Deliberante que para el tratamiento legislativo de la ordenanza que modifica la forma de cálculo y cuantía de la tasa de alumbrado público, se convoquen audiencias públicas «en las que se garantice la plena participación de la ciudadanía en general». La Carta Orgánica de Oberá ya establece en su Artículo 44: «Todos los ciudadanos tienen el derecho a participar en audiencias públicas, las que se ejecutarán para debatir cuestiones de carácter administrativo o legislativo del municipio».

Fuente: El territorio

Noticias relacionadas

Innovación digital: En Energía de Misiones fortalecemos nuestro compromiso con la sustentabilidad

Innovación digital: En Energía de Misiones fortalecemos nuestro compromiso con la sustentabilidad

Culminó el Parlamento Estudiantil obereño con 9 proyectos aprobados

Culminó el Parlamento Estudiantil obereño con 9 proyectos aprobados

Cuidando a los productores: el Ministerio del Agro y la Producción resolvió actualizar el precio del brote de té

Cuidando a los productores: el Ministerio del Agro y la Producción resolvió actualizar el precio del brote de té

LA ESPERANZA SE LLAMA EDUCACIÓN

LA ESPERANZA SE LLAMA EDUCACIÓN

Experto destacó el potencial de la provincia para la producción de cannabis medicinal

Experto destacó el potencial de la provincia para la producción de cannabis medicinal

Passalacqua anunció que presentará una medida cautelar en la justicia federal para “mantener las atribuciones del INYM”

Passalacqua anunció que presentará una medida cautelar en la justicia federal para “mantener las atribuciones del INYM”

OberaYa.com.ar

© 2022 OberáYa

Noticias de Oberá

  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 OberáYa