• Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result

Hacia una provincia agroecológica: las ferias francas cumplen 25 años en Posadas y 28 en Oberá

Hacia una provincia agroecológica: las ferias francas cumplen 25 años en Posadas y 28 en Oberá
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Agricultura Familiar de Misiones, se refirió al 25 aniversario de las Ferias Francas en Posadas y 28 años en Oberá. Destacó que la riqueza y sostenimiento radica en las 25.000 familias productoras de la provincia.

Además, mencionó que los productos agroecológicos más elegidos son: carne de pollo, verduras, huevo y miel silvestre.En el marco de los 25 años de las Ferias Francas en Posadas y los 28 años en Oberá, la ministra Marta Ferreira subrayó el desafío de promover los cinturones verdes.

«Estos cinturones verdes son fundamentales para el desarrollo de ferias francas sustentables en la provincia», dijo.

La titular de Agricultura Familiar resaltó el crecimiento de las Ferias Francas en Eldorado, una localidad donde se ha experimentado un incremento significativo en la producción.

«Hacia una Provincia Agroecológica» es el objetivo que se plantea en Misiones, donde se ha trabajado en el desarrollo de ferias francas sustentables. En ese marco la funcionaria resaltó que el desafío es incorporar tecnología a la agricultura familiar de la provincia y mencionó ejemplos como el riego inteligente y la incursión en la producción de queso.

En cuanto al crecimiento de las Ferias Francas en Eldorado, Ferreira destacó la importancia de la tecnología agrícola en la producción de alimentos en Misiones. Se resaltó el uso de técnicas de tecnoagricultura, como el riego inteligente, así como la incursión en la producción de queso.

A su criterio la calidad de los alimentos producidos por agricultores familiares en Misiones es óptima y se alienta a la producción sostenible. No solamente valoró la sanción de la ley de bioinsumos en Misiones sino también las capacitaciones que se dan por ejemplo en el Silicon Misiones donde se instruye desde el uso de tecnología en las chacras para diversos cultivos sino también se está trabajando con productores lácteos de la zona de Colonia Aurora, para sumar herramientas a la producción de quesos.

En relación a los desafíos que enfrenta la agricultura familiar en Misiones, Ferreira habló de la necesidad de asegurar el abastecimiento de verduras básicas durante los meses críticos de diciembre, enero y febrero. A pesar de ello, se destacó el incremento en la producción de hojas y verduras, así como el consumo de frutas, huevos y carne de pollo casero. También se observa la aparición de productos como mermeladas de frutos de monte y vinagres.

La continuidad en la producción, la cantidad y el trabajo asociado son desafíos que se deben enfrentar en la agricultura familiar de Misiones. En ese punto la ministra resaltó la importancia de capacitar a los agricultores jóvenes que van sumando sus experiencias al aprendizaje y uso de la biotecnología.

Fuente: MisionesOnline

Noticias relacionadas

El foro ODS de Misiones instaló dos colilleros en las ciudades de Posadas y Oberá

El foro ODS de Misiones instaló dos colilleros en las ciudades de Posadas y Oberá

Sin rumbo

Sin rumbo

Digitalizarán audiovisuales de la Colectividad Rusa de Oberá

Digitalizarán audiovisuales de la Colectividad Rusa de Oberá

Nuevas facilidades para el pago del impuesto automotor

Nuevas facilidades para el pago del impuesto automotor

Declaran emergencia agropecuaria en Misiones hasta el 29 de abril

Declaran emergencia agropecuaria en Misiones hasta el 29 de abril

Intensa actividad en la última sesión ordinaria del Parlamento Misionero

Intensa actividad en la última sesión ordinaria del Parlamento Misionero

OberaYa.com.ar

© 2022 OberáYa

Noticias de Oberá

  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 OberáYa