• Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result

Declaran emergencia agropecuaria en Misiones hasta el 29 de abril

Declaran emergencia agropecuaria en Misiones hasta el 29 de abril
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La resolución 41/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial establece que la medida contempla a zonas afectadas por granizo y fuertes vientos. Alcanza a los departamentos de Guaraní, San Pedro, 25 de Mayo, Oberá, San Javier, Cainguás, San Ignacio, Leandro N. Alem, Libertador General San Martín, Montecarlo, Eldorado, Puerto Iguazú y General Manuel Belgrano.

El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en trece departamentos de Misiones. La resolución 41/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial establece que la medida contempla a zonas afectadas por granizo y fuertes vientos. La declaración de emergencia se extiende hasta el 29 de abril y alcanza a las exportaciones agropecuarias de los departamentos de Guaraní, San Pedro, 25 de Mayo, Oberá, San Javier, Cainguás, San Ignacio, Leandro N. Alem, Libertador General San Martín, Montecarlo, Eldorado, Puerto Iguazú y General Manuel Belgrano.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 y sus modificaciones, conforme con lo establecido por su artículo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, señala la resolución.

En un trabajo articulado entre el Ministerio del Agro, INTA y el INYM, que se llevó a cabo entre los meses de septiembre y octubre, se realizó el relevamiento de zonas afectadas por granizos y tormentas. De esta manera, con un equipo técnico que trabajó en territorio se relevaron 900 lotes de producción dañados, alrededor de 7 mil hectáreas, en 13 departamentos de Misiones.

Cabe destacar que, en noviembre del año pasado la provincia defendió la situación de emergencia agropecuaria ante el Comité Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario Nacional, uno de los pasos necesarios para poder solicitar los fondos de emergencia a Nación.

La presentación fue realizada por el equipo técnico de la cartera agraria, previa declaración del gobernador de la provincia, siguiendo los procedimientos que indica el reglamento para estos casos. En este sentido, la medida entra en vigencia el día de la fecha y el documento oficial especifica que el 29 de abril de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas por tormentas de granizo, fuertes vientos e intensas precipitaciones.

Al respecto, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori señaló la importancia de esta declaración para atender las demandas y generar soluciones concretas antes las necesidades de las y los productores. En este marco, remarcó el trabajo del equipo técnico del Ministerio, que articuladamente junto a otros organismos, se encargó de hacer el relevamiento para garantizar que la asistencia llegue a todos los afectados.

Por su parte, la subsecretaria de producción vegetal del ministerio del Agro, Luciana Imbrogno, quien estuvo a cargo de la presentación por parte de la provincia, señaló la importancia de formalizar la emergencia mediante esta resolución. También, la funcionaria destacó el compromiso y el trabajo del equipo con las productoras y productores afectados. Fue una tarea de dos meses en territorio para poder dar cuenta de un mapa de situación de las inclemencias climáticas, con datos específicos de las chacras relevadas. En este sentido, el análisis de la información relevada permitió conocer el impacto económico para las distintas cadenas y departamentos de Misiones.

Fuente: El territorio

Noticias relacionadas

El acueducto troncal Norte de Oberá está próximo a inaugurarse

El acueducto troncal Norte de Oberá está próximo a inaugurarse

Ediles misioneros reunidos en un foro pionero: «Nuestra labor va más allá de diseñar y aprobar ordenanzas»

Ediles misioneros reunidos en un foro pionero: «Nuestra labor va más allá de diseñar y aprobar ordenanzas»

Oberá: rotura de un caño de impulsión resiente el servicio de agua potable

Oberá: rotura de un caño de impulsión resiente el servicio de agua potable

Este sábado se inaugura la 46° Feria Provincial del Libro en Oberá

Continúa la Feria Provincial del Libro en Oberá

Oberá: desde mañana y hasta el domingo viví la Navidad en el Parque

Oberá: desde mañana y hasta el domingo viví la Navidad en el Parque

El Parlamento Misionero creó un Programa para el tratamiento y rehabilitación de las personas con dificultades físicas y cognitivas

El Parlamento Misionero creó un Programa para el tratamiento y rehabilitación de las personas con dificultades físicas y cognitivas

OberaYa.com.ar

© 2022 OberáYa

Noticias de Oberá

  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 OberáYa