• Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result
OberaYa.com.ar
No Result
View All Result

Histórico: designaron a un cacique de la Comunidad Mbya Guaraní como subsecretario de Revalorización Cultural en Misiones

Histórico: designaron a un cacique de la Comunidad Mbya Guaraní como subsecretario de Revalorización Cultural en Misiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la mañana de este lunes 7 de agosto, se designó a Elias Chamorro, un docente y cacique de la Comunidad Mbya Guaraní, como nuevo Subsecretario de Revalorización Cultural de Misiones. El acto se realizó en las instalaciones del Museo Andrés Guacurarí de Posadas, y fue presidido por el ministro Joselo Schuap.

En un emotivo y trascendental acto, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, presidió el nombramiento del cacique y docente de la Comunidad Mbya Guaraní, Eliseo Chamorro, como Subsecretario de Revalorización Cultural en el Ministerio de Cultura. Esta designación marca un hito significativo en la historia de la provincia y refleja un profundo compromiso con la diversidad cultural y el respeto a las raíces originarias.

El ministro Joselo Schuap destacó la importancia de la decisión tomada por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, al firmar el decreto de designación de Eliseo Chamorro como Subsecretario, un cargo que representa el nivel más alto alcanzado por un representante de las comunidades originarias.

Además, resaltó el valor de la libertad otorgada para trabajar en pro de la diversidad cultural y se destacó el papel de Eliseo Chamorro. Citando las palabras de la antropóloga social Ana María Gorosito, quien envió un mensaje a través de un escrito, enfatizó que Chamorro “va a venir a iluminar nuestro camino, va a venir a mostrarnos cómo nosotros fuimos desviando esa mirada que el hombre siempre tuvo con la naturaleza, con la espiritualidad y que hoy la podemos empezar a recuperar de otra manera, porque evidentemente el blanco, se equivocó, arrancamos para el otro lado. Creo que tenemos que volver a nuestros pueblos originarios. Su mirada y la revalorización cultural es justamente lo que él puede aportar”.

Este anuncio no solo marca un logro significativo en la lucha por la inclusión y el reconocimiento de las culturas originarias, sino que también promete abrir nuevas perspectivas en la política cultural de Misiones. El compromiso de trabajar en conjunto para recuperar y valorar la riqueza espiritual y cultural de las comunidades originarias se erige como una misión central en el Ministerio de Cultura, bajo el liderazgo de Joselo Schuap y ahora con la inspiración de la guía y experiencia de Eliseo Chamorro.

El futuro se vislumbra prometedor, con un enfoque renovado en la herencia cultural y espiritual de los pueblos originarios, guiados por la luz y sabiduría de Eliseo Chamorro en su nuevo rol como Subsecretario de Revalorización Cultural del Ministerio de Cultura de Misiones.

Fuente: Misiones Online

Noticias relacionadas

Investigan causas del incendio de una carpintería en Oberá

Investigan causas del incendio de una carpintería en Oberá

Lionel Messi se sumó a la campaña ecológica para preservar el río Paraná

Lionel Messi se sumó a la campaña ecológica para preservar el río Paraná

Domingo de Pascua:  por qué se celebra y cuál es su significado

Domingo de Pascua:  por qué se celebra y cuál es su significado

Oberá ya vive el Interligas de Desarrollo

Oberá ya vive el Interligas de Desarrollo

LAS DEMANDAS DEL FEDERALISMO

LAS DEMANDAS DEL FEDERALISMO

Segundo Período en Marcha

Segundo Período en Marcha

OberaYa.com.ar

© 2022 OberáYa

Noticias de Oberá

  • Oberá
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 OberáYa